Variables
e indicadores
|
Debilidades
|
Oportunidades
|
Fortalezas
|
Amenazas
|
Clientes (Estudiantes
|
Medios para transportar estudiantes.
|
Metodologías aplicadas.
El uso de tecnológia en las clases.
La buena acogida por parte de la Institución.
|
Buenos desempeños académicos.
|
Las distancias de sus residencias.
|
Proveedores
(Sedes aledañas)
|
Todos estudiantes de algunas sedes no ingresan a la sede principal al
bachillerato por la distancia.
|
Subir el nivel académico de los educandos mediante la aplicación
tecnológica.
|
Estudiantes bien preparados teórico- práctico y con buenas bases en el
uso de medios tecnológicos.
|
En ocasiones la falta de conexiones de Internet en algunas sedes.
|
Competencia
(La otra Institución Educativa)
|
Medio de transporte para los estudiantes.
|
Utilización del material tecnológico.
|
La modalidad implementada en la Institución.
|
El sector de ubicación
|
Promoción (Estudiantes que se promueven cada año)
|
Perdida de un 5%
|
Aplicación de refuerzos y recuperaciones para disminuir el nivel de
pérdida.
Capacitaciones e investigaciones a través de internet y medios
tecnológicos.
|
Análisis en el comité de Evaluación y promoción de cada sede y comité
académico de la Institución en cada período el rendimiento
académico para aplicar los respectivos planes de refuerzo.
|
Algunos estudiantes no realizan en su totalidad los planes y por eso
ocurre la pérdida.
|
Grupos de presión.
(Instituciones Personería y comisaría)
|
Por sus labores no pueden planear visitas continuas a la Institución.
|
Llevan seguimiento a los diferentes casos.
Hacen uso de la tecnología para preparar sus charlas y aplicarlas a la
comunidad y a los niños.
|
Apoyo en capacitaciones a estudiantes y padres de familia.
|
En ocasiones padres de familia no siguen un conducto regular para
llegar a estas instituciones orientadoras.
|
DOFA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)